Seminario, matadero de vocaciones
Todas las noticias
- F. Lombardi: "La Iglesia está herida en su credibilidad"
- PEREGRINACIÓN A BAÑOS
- 14 FEBRERO
- Para ti, nuevo servicio pastoral: matrimonios y amor en Cristo
- NUEVO SERVICIO PASTORAL
- Santa Rita, tu parroquia es inclusiva: Aquí se catequiza con señas
- Sta. Misa al Niño Jesús en Sta. Rita, tu parroquia, hasta carnaval
- Santa Rita: Las Stas. Misas al Niño Jesús hasta el 05 de marzo: carnaval
- SANTA MISA FESTIVA AL NIÑITO JESÚS
- Cardenal Müller: la Iglesia debe reconocer el papel de la homosexualidad en los abusos
- VIII FESTIVAL RITENSE DEL BAUTISMO DEL SEÑOR JESÚS
- Petición para poner coto a las redes homosexuales dentro de la Iglesia
- Gozo, fe y fraternidad en el VIII Festival Ritense del Bautismo del Señor Jesús
- CENTRO DE ESTUDIOS Y ESPIRITUALIDAD "PAPA fRANCISCO"
- Decir que hay relación entre homosexualidad y abusos no es homofobia, precisa Cardenal
- El cardenal Wuerl conocía las denuncias contra McCarrick desde 2005
- ¿El mundo va mucho mejor de lo que piensas?
- Abuso al menor: ¿Es posible recuperar una infancia perdida?
- Victimas de abusos: ¿Es posible recuperar una infancia perdida?
- El Vaticano ocultó la pederastia del fundador de los Legionarios de Cristo durante 63 años
- El original "Belén" de santa Rita, tu parroquia: Y el Verbo se hizo carne
- Los jesuitas de Cataluña investigarán los abusos en sus colegios en los últimos 60 años
- Cura depredador sexual conviviendo con menores y profesor
- Pederastia en la Iglesia: ¡necios!
- Pederastia en la Iglesia: ¡necios!
- El super Cardenal Pell, condenado por pederastia en su país.
- Cardenal Policarpo Pengo de Tanzania: Aceptar la homosexualidad es negar a Dios
- Curas abusadores españoles lanzados a América y Africa
- Curas españoles abusadores enviados al extranjero
- Obispo Juan José Pineda dilapidó dinero en amantes, autos, motos y propiedades
- Franz Kafka: "no pienso como debería pensar..."
- Francisco: “Parece que la homosexualidad está de moda”
- Informe sobre las redes de homosexuales en un seminario USA.
- la homosexualidad y el abuso sexual sacude a la Iglesia, card Brandmüller
- El papa Francisco solemne: la vida sacerdotal no es lugar para los homosexuales
- No se puede tolerar la homosexualidad de los clérigos, card. Müller
- Juzgan en Francia a un cura por abusos y a su obispo por encubrimiento
- Juzgan en Francia a un cura por abusos y a su obispo por encubrimiento
- Excomunión automática para curas pederastas
- La teología LGBT es una herejía gnóstica
- Papa Francisco "Tengan cuidado con los rígidos... son pura apariencia"
- Papa Francisco: "Tengan cuidado con los rígidos, les interesa la apariencia"
- Todas las diócesis de Texas publicarán los nombres de curas acusados de abusos
- El Supremo del Reino Unido falla a favor de la panadería que se negó a hacer un pastel con mensaje
- Hallan muerto al P. Arturo Pozo, sacerdote de la arquidiócesis de Quito
- Católicos de San Diego (USA) demandan respuestas de su obispo
- Card. Müller, la raíz de los abusos del clero está en la laxitud
- Card. Müller, la raíz de los abusos del clero está en la laxitud
- FRANCISCO ORDENA AMPLIAR INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ABUSOS DEL EXCARDENAL El Papa, sobre el caso McCa
- El Papa, sobre el caso McCarrick: "Tanto los abusos como su cobertura ya no pueden ser tolerados"
- El Papa, sobre el caso McCarrick: "Tanto los abusos como su cobertura ya no pueden ser tolerados"
- Víctimas de abuso en el Vaticano: “No somos enemigos, ayudamos a la Iglesia”
- “Hablen con valentía: las críticas, si honestas, ayudan"
- Papa Francisco: Hablen con valentía"
- Seglares USA contratan a ex-agentes del FBI para investigar la actuación de los cardenales ante abu
- El Papa: invito a los fieles del mundo a rezar por la Iglesia, atacada por el diablo
- El monstruo de Karadima, fin de su diabólico imperio, memorias
- El Papa dimite del estado clerical a Fernando Karadima
- Es difícil recuperar las neuronas de la memoria
- Cuatro obispos holandeses abusaron de menores
- El fraile que no llegó a obispo por violador de monja
- “Los jóvenes están indignados por los escándalos sexuales y económicos en la Iglesia”
- Abusos sexuales a menores en la Iglesia alemana: callados, silenciados, negados
- ¿Cómo proteger al que denuncia a los corruptos?
- Cuando arrodillarse era desafiar a Stalin
- Por qué cada vez tenemos menos cociente intelectual
- Papa Francisco: ¿Quién es el obispo?
- Papa Benedicto XVI al card. Brandmüller: basta, Papa hay uno solo, y no soy yo.
- "La libertad es un tesoro que debe ser preservado y transmitido a las nuevas generaciones"
- Ya son siete los obispos chilenos que renuncian tras el escándalo de abusos
- Iglesia USA, Plan para casos de abusos y control de los obispos
- Iglesia USA: teléfono rojo para denuncias de abuso sexual
- Los hipócritas «son incapaces de encontrar el amor porque tienen el corazón cerrado», papa Franc
- Víctimas de la ideología de género: ya se hacen mastectomías dobles a niñas sanas de 13 años
- Víctimas de la ideología de género: ya se hacen mastectomías dobles a niñas sanas de 13 años
- Card. Nichols: La voz de las víctimas es la voz de Cristo, que grita desde un desierto
- Es el primer Papa sudamericano, su estilo es diferente, card. Turkson
- Papa Francisco: El pastor no está en grupitos de poderosos e ideológicos que envenenan el alma
- ¿Tú quieres ser sacerdote? Debes ser un hombre de verdad, papa Francisco
- Papa Francisco: ¿Tú quieres ser sacerdote? Debes ser un hombre de verdad
- “Estamos viviendo un momento dramático de la Iglesia”, ella se juega su futuro; G. Carriquiry
- Sínodo de obispos, más espacio para escuchar a los fieles
- Papa Francisco a los jóvenes: sean libres para denunciar los crímenes
- Papa Francisco: El ideal (del matrimonio) es la familia unidad no el divorcio
- El santo Padre Francisco está sereno, cardenal Parolin
- Denuncia contra obispos deben ser tramitadas y resuletas
- En el ojo del huracán: la guerra sucia en el Vaticano
- ¡Basta de encubrir abusos sexuales, se debe hablar!, papa Francisco
- Enfermedad que se ceba con los más pobres: noma
- Hoy sacerdote, nació fruto de violación, pudo perdonar a su progenitor
- Por qué es tan devastadora la pornoadicción
- Ni prostituta ni pobre, desmitificación de María Magdalena
- Homopedofilia caso del Eminentísimo card McCarrick: La Iglesia y sus líderes deberían avergonzars
- Evite la demencia, vuelva a la verde naturaleza
- Una vacuna podría poner coto al VIH
- La habilidades de los introvertidos que desean los extrovertidos
- Testimonio de lesbianas que optaron por ser mujeres
- Los daneses triunfan con la bicicleta, un ejemplo a seguir
- Confirmaciones científicas vuelven a dar la razón a Einstein
- Motivos para el filicidio: el progenitor asesina a su prole
- La fibra óptica podría predecir terremotos
- Víctimas de pederastia clerical y su exigencia al Papa Francisco
- Los pedófilos impunes de Hollywood
- Los pedófilos impunes de Hollywood
- La silenciada pederastia de los "famosos" de Hollywood (USA)
- Paradojas del caso Capella y qué sucede con McCarrick
- El Estado Ciudad del Vaticano carece de legislación antipederastia
- Cursos prebautismales, dinámicos y alegres en Santa Rita.
- Primeras comuniones y confirmaciones en pocos meses
- Efusiva santa Misa infantil en el Quicentro sur
- Lo que el fútbol nos enseña para la vida espiritual
- Iglesia mexicana desarrolla un manual de seguridad para sacerdotes en riesgo
- Carta abierta al Papa de los laicos de Osorno: "La Iglesia que queremos"
- Neocardenal Ladaria: hubo un tiempo en que los delitos de pederastia se encubrían
- San Pelayo, mártir de Cristo que permaneció varón no se sodomisó
- Probada a nivel galáctico la teoría de la relatividad
- La pederastia, un grave delito del que no se salva Ecuador
- El acoso escolar se origina en la infancia
- Niños más seguros y resilentes, 12 pasos propuestos
- Dramático relato de Óscar, el hermano del poderoso pederasta Karadima.
- Papa Francisco: el matrimonio es unión entre hombre y mujer; el aborto es nazismo
- Migración: Cuando los inmigrantes eran españoles venidos a América
- Más revelaciones de abusos sexuales en seminarios de Valparaíso, Chile
- Nos hemos vueltos esclavos de la máquina, sin emociones ni sentimientos
- El futuro papa J. Pablo I, y su opinión en pro de la píldora anticonceptiva
- Episcopado mexicano firma protocolo antipederasta
- El evangelizador debe servir, no ser ni empresario ni arrivista
- La tecnología para optimizar la docencia: aprender haciendo
- Fallo del Vaticano contra "el santo" karadima
- Historial de los abusos del "Santo del Bosque", Karadima
- Historial de los abusos del "Santo del Bosque", Karadima.
- Los abusos de Karadima
- El horror de karadima, testimonios directos y la defensa de los obispos
- ¡No más pederastas! Adiós al amado discípulo del elitista pederasta Karadima, Barros
- Ascenso y cantada caída de obispo encubridor de pedofilia: Barros
- Llegó a considerarse la homosexualidad como indicación de vocación
- Pedofilia marista, el Vaticano expulsa a lego
- Dialogo del Papa con sacerdotes: Hay que estar conscientes de nuestra debilidad
- El criminal timo de los violadores ingleses que se declaran mujer
- Papa Francisco: Hay que confesarse de modo concreto y sobrio
- C. Cordero, acusado de abuso sexual arremete contra el Papa
- Pederastia: Piden quitarle la nacionalidad chilena al cardenal Ezzati
- Arzobispado de México gira hacia las víctimas de pederastia
- SCDF frena la la propuesta alemana de comunión con los protestantes
- vaticano: En el deporte, dar lo mejor de sí; contra el dopaje y la corrpción
- Protestantismo insólito: Un predicador evangélico pide su feligresía 54 millones usd para un avi
- Papa Francisco: Agradezco la valentía y perseverancia de las víctimas de abusos sexuales y de pode
- El fracaso del literato y de perseverar en el intento
- Sacerdocio, homosexualidad, pederastia e inmadurez afectiva
- Las matemáticas nos enseñan a pensar; no se sabe enseñarlas
- Rebelión de un grupo de clérigos contra el Sumo Pontífice
- Vivencias: Madrid a sazón del feriado bancario del 99 en Ecuador.
- Se necesita un nuevo mecanismo para el nombramiento de obispos en la Iglesia
- La increíble evolución del cáncer que supera a la de los humanos
- Papa Francisco: es mejor que los homosexuales no entren al seminario
- Dar a los pobres lo mejor, pues se lo da a Cristo: K. Krajewski neocardenal
- Neocardenal denuncia la corrupción de su Iglesia peruana
- "La familia", clan sacerdotal pederasta chileno: suspenden a 14 de sus miembros
- "la familia" suspenden a 14 sacerdotes de este lobby de pederastas chileno,
- Más víctimas sacerdotes del monstruo karadima serán recibidas por el Papa
- Se comete otro delito encubriendo al pederasta, hay que denunciarlo.
- La idiotez de M. Heidegger y la sensatez de su hermano menor
- Carta del Papa Francisco al episcopado chileno convocado al Vaticano
- Carta del Papa Francisco al episcopado chileno convocado al Vaticano
- Diálogo interreligioso: El papa Francisco pide que budistas y cristianos intensifiquen su relación
- Papa Francisco a los obispos: Lo son no para escalar (trepar); sus dos amores Jesucristo y el Pueblo
- Santa Rita presente en evento catequético de la Vicaría Sur
- El papa Francisco dialoga con tres víctimas de abuso sexual de karadima
- Aprender a filosofar desde peques, es necesario y útil
- Día mundial del autismo: comprender el Trastorno del Espectro Autista
- El génesis apócrifo escrito en primera persona
- Japón: soledad y suicidio, desafío y drama social
- Papa Francisco: Los jóvenes son profetas con alas
- La filosofía del maquillaje: alaba la juventud, descarta a los jóvenes
- El excelentísimo y cesado arzobispo pederasta, S.E. Apuron
- Papa Francisco, el cristiano sigue adelante, no se enjaula, arriesga
- Un lustro de la misión petrina: Papa Francisco
- Un lustro de la misión petrina: Papa Francisco
- Orígenes del hábito humano de contar
- N. Chomsky, la gente lleva una vida precaria, ya no cree en los hechos
- Cinco años de bendición y servicio ejemplar a la Iglesia: Papa Francisco
- Sexting, práctica impúdica que prolifera en adolescentes
- Las neoadicciones que son causan tanta dependencia como los narcóticos
- Santa Misa infantil, un espacio de fe y amor a Dios para los peques
- ¡Que horror!, el confesor chateando en plena confesión, ¡gravísimo!
- Juega y ejercita tu mente desde párvulo
- Pasión por el arte, Freud y Bacon, enemistad íntima
- El pensamiento único: control de palabras y mentes
- Cuaresma 18: Guía y subsidio pastoral penitencial
- Guía y subsidio pastoral: "Cuaresma 18"
- La pederastia en ONG de ámbito mundial; el defensor-depredador
- Mahony no irá finalmente a Scranton como enviado del Papa
- Conciencia contra la pedofilia de ministros ordenados
- Juez de la Rota Romana culpable de acoso sexual y pocesión de pornografía
- ¡Detente, mira (contempla en silencio) y vuelve!, Papa Francisco
- Papa Francisco: guardar el hermoso silencio después de la homilía
- Sufrir al esposo-padre maltratador
- Excomunión a sacerdote por romper el sigilo sacramental
- Papa Francisco: Por favor que la homilía sea breve
- Papa Francisco y los falsos profetas ávidos por el dinero y violentos contra el prójimo
- Papa Francisco a los párrocos: enseñen a adorar en silencio
- Ningún obispo impuesto al Pueblo de Dios
- Papa Francisco y el dolor de los inmigrantes (memorias)
- No somos dueños de la vida, saber que moriremos nos hace bien, Papa Francisco
- Humildad con humillación es auténtica sino el falsa, Papa Francisco
- Humildad con humillación es auténtica sino el falsa, Papa Francisco
- Pastores cercanos y tiernos, agotados de hacer el bien, como Jesús
- Papa Francisco: Los pastores (sacerdotes y obispos) debe ser cercanos y tiernos, no patrones
- Flamante
- Nueva C. A. del papa Francisco V. G.
- Papa Francisco, nueva C. A. "Veritatis gaudium"
- Llamamiento al cambio de paradigma del Papa en su flamante Constitución V. G.
- Realidad jerárquica indiscutible, así hasta el final
- Pautas para comprender
- No te rindas, por favor no cedas
- La ideología trans provoca el abuso institucionalizado de menores
- Papa Francisco a neocardenales: No príncipes sino servidores
- Gravísimo, sacrílego: mofa a Cristo, homódepravación, y es sólo la punta del iceberg
- El buen sacerdote es apasionado, discierne y denuncia con nombres y aplellidos
- Síntesis de la gestación de la Teología de la liberación
- Los coptos y sus patriarcados
- El seguimiento a Cristo no es un estatus social, su consecuencia es la persecusión
- Prosiguen los trabajos para descentralizar a la curia romana
- La victoria del amor
- Papa Francisco: Yo también nací de una familia de migrantes, podía estar entre los descartados
- No sean más papistas que el Papa sino promueven un farisesmo hipócrita
- La resurrección de Cristo es el centro de nuestra fe, ella es la búsqueda de Dios a nosostros
- Desmedidas ambiciones que juegan con la dignidad humana, Papa Francisco
- Jesús en la pluma de historiadores antiguos
- Vergüenza y esperanza ante el Crucificado, Papa Francisco
- Papa: Verdad, misericordia y alegría del Evangelio, la evangelización no puede ser presuntuosa
- Falsos positivos del ejército colombiano: delitos de lesa humanidad
- Papa Francisco: Ideologías, políticas y poderes económicos aplastan al ser humano
- Pasos hacia la plena unidad con los lefebvrianos: confesar y presenciar matrimonios
- Papa Francisco y la Nueva evangelización en los Santuarios
- M. P. "Sanctuarium in ecclesia" del Papa para promover la Nueva evangelización desde los santuarios
- la alegría de la salvación: ¡levántate y anda!, no a la pereza
- El papa a la ONU: Promover la paz, lograr un mundo sin armas nucleares
- la importancia de la vivencia feliz desde la infancia
- La santidad se construye sobre y desde lo humano
- No meros espectadores, que esperan a que deje de llover, sino con audacia y alegría
- La alegría del perdón
- El desgarre de los migrantes es la tragedia más grande luego de la II G.M, papa Francisco
- Al desnudo la patraña de la ideología de género
- Papa Francisco: debemos sentir vergüenza por nuestros pecados
- El Papa pide confesionarios abiertos con confesores misericordiosos
- Usa tu cerebro o lo perderás
- Victima de abusos: denuncié para que otros no pasaran los mismo
- "Que no me idealicen, soy pecador y falible", Papa Francisco
- Ocultar los abusos para ganar buena imagen
- Un obispo confiesa que fue vícctima de violación en Australia por un clérigo
- La tentación de escalar se da en la Iglesia incluso con los obispos, Papa Francisco
- El papa Francisco se goza y responde a inquietudes de los niños
- Arzobispo acusado de pederastia es procesado por el Vaticano
- Papa Francisco: El progreso económico debe conciliarse con la protección de los pueblos indígenas
- Claves para la educación: humanizar, dialogar, esperar, Papa Francisco
- Severidad contra obispos y cardenales que encubran a sacerdotes pederastas, Papa Francisco
- Papa Francisco: La mujer es poesía, hace hermosa la tierra
- Papa Francisco: La codicia es la principal causa de la corrupción y de todos los males
- Papa Francisco: El clericalismo es prepotente y tirano, vanidoso, orgulloso y soberbio con el pueblo
- Papa Francisco: El sacerdote rígido y mundano, con terciopelo y cadena de plata es ridículo
- No a la usura, a la corrupción ni cerrarnos a los inmigrantes, papa Francisco
Seminarios hoy: Mataderos de vocaciones
Por INFOVATICANA | 22 septiembre, 2018
(Germinans Germinabit)- ¡El Seminario! Lugar del que todos conocen la existencia pero del que solo algunos, muy pocos, conocen el corazón y las entrañas. Lugar escondido y casi invisible y sin embargo presente en todas las diócesis, al menos antes de las mortales heladas de la singular primavera sesentayochesca. Lugar donde han permanecido, como melancólico monumento a los mejores tiempos, lápidas conmemorativas del sacrificio de las generaciones que nos han precedido, laicos y sacerdotes. Inmensos pasillos y habitaciones, escaleras y salones abundantes, capillas abandonadas y bibliotecas muy bien provistas están al servicio de algunos pocos estudiantes, apenas un puñado.
Hace poco visité uno definitivamente cerrado hacía pocos meses, con huellas frescas de una mudanza apresurada y las plantas en maceteros, muertas, como muerta la esperanza de aquella diócesis. Otra diócesis en cambio cerró “felizmente” hace pocos años el grandísimo edificio del Seminario por falta de recursos económicos para mantenerlo, y ha transferido todo a una estructura más redimensionada. Hecha la mudanza, pronto ha surgido el dinero suficiente para transformar el ex-Seminario en un moderno centro de Cáritas con dormitorio anexo para los “sin-techo”. O en un almacén y cubículo de referencia para la Fundación Pere Tarrés (educación en el tiempo libre y acción social, dicen)
El proyecto está claro en todas partes. Es inquietante constatar que en los perfectos y concienzudos planes económico-pastorales de las diócesis no se tenga en cuenta el reducido pero sacrificado capital humano que en los Seminarios vive y lucha cotidianamente.
En los pasillos de un Seminario moderno no solo hay chicos en sandalias y camiseta de la JMJ o algún sacerdote vestido de clergyman gris con el alzacuellos abierto. También anida la bestia de la soledad y de la indiferencia que agrede ferozmente sin que haya una defensa adecuada. Es una bestia que merodea con los documentos de la Conferencia Episcopal en la mano y las cartas timbradas con el sello pontificio de la Sagrada Congregación para la Educación Católica. No confundirla con la otra progresiva bestia del escándalo sexual. Esta última es más notoria, le gusta llenar las primeras páginas y los platós de TV. Como en el caso, por ejemplo, de las orgías en el Seminario austriaco de St. Poelten, con la complicidad de los superiores. Con videos y más de 40.000 fotografías de los encuentros. Fue en el 2004 y su rector tuvo que dimitir al instante.
O el triste récord de la diócesis de Brescia en Italia donde tres vicerrectores, uno tras otro, fueron condenados por los Tribunales por delitos sexuales en 2010. Y decenas de casos que podríamos relatar también aquí en España, pero que no es el caso.
No, esta bestia a la que me refiero no ama los grandes escándalos y la luz de los focos, obra siempre en la sombra y se nutre de la indiferencia. Vayamos por partes.
El Seminario es el lugar previsto para la formación de los sacerdotes que prestarán servicio en la diócesis. Los religiosos de una orden o congregación poseen también sus propios centros de formación, con una formación más adecuada a su vocación singular. Debido a la escasez de vocaciones, las diócesis unen seminaristas y esfuerzos económicos para gestionar unos seminarios compartidos que aquí llamamos interdiocesanos. Las diócesis más grandes disponen de un Seminario propio (como es el caso de Barcelona aunque con apenas 35 seminaristas residentes más un puñado de 4 o 5 en etapa pastoral) Hay otras que aún conservan el Seminario Menor donde conviven chicos vocacionados que estudian la ESO. Estos últimos, en otros tiempos muy difundidos y frecuentados por muchos jóvenes prescindiendo de una eventual vocación sacerdotal, están en vías de extinción. Salvo en algunas diócesis testarudas donde los obispos tienen como objetivo prioritario las vocaciones en su territorio. Como el de Cartagena-Murcia, Mons. Lorca Planes que hace un par de años inauguró el nuevo edificio del Menor en Santomera y que ya dispone de 25 seminaristas. Pero cuyo Seminario Mayor de San Fulgencio tenía el pasado curso 37 seminaristas estudiantes y residentes. Y no los envían los del Opus desde sus colegios o desde Navarra en convenio y pacto de colaboración con Sistach o con Omella. Nacen y surgen de las parroquias diocesanas, con factura comprobante de veracidad.
Un chico que acabado su bachillerato o su carrera civil quisiese emprender el camino del Seminario, después de expresarlo a su propio párroco o a su obispo, normalmente tiene que realizar un año introductorio que se llama “propedéutico”. No es un verdadero y propio año de seminario: se hacen estudios introductorios y su finalidad es acostumbrar gradualmente al joven a los varios compromisos y responsabilidades comunitarias. Terminado este año, si los superiores lo juzgan oportuno, el propedeuta se convierte en seminarista y puede empezar el recorrido del seminario. El primer compromiso es el estudio de las materias filosófico-teológicas que están estructuradas como en cualquier universidad: un ciclo de 5 o 6 años con exámenes y créditos. Naturalmente es indispensable también una sólida formación espiritual y humana a través de la vida litúrgica, la dirección espiritual y el servicio pastoral. Terminados los estudios y tras la recepción de diversos ministerios, existe una etapa pastoral y la ordenación, primero diaconal y después presbiteral. En total 6 o 7 años, variables según el Seminario.
Esta es la fachada de las cosas. Intentemos ir más allá de la escenografía y ver qué sucede realmente: los seminaristas son sujetos que hay que “resetear y reprogramar”(palabras textuales oídas por mí de un obispo responsable de un Seminario Interdiocesano). He aquí porqué se multiplican las palabras, las homilías cotidianas, lecciones, cursos, conferencias, iniciativas disparatadas y todo cuanto pueda servir para “rellenar de ideas” a los sujetos a educar. Naturalmente no se tiene en cuenta el impacto real que causa este bombardeo en los jóvenes. Lo importante es haberlo hecho.
Los candidatos que se presentan para iniciar el recorrido formativo pueden tener una edad variable que va desde los 19 a los 50: de los crecidos en una parroquia, a los que llevan a sus espaldas una vida laboral, una relación afectiva o una reciente conversión. Como el trabajo educativo con estos mimbres no es fácil, se opta por un perfil bajo, un mínimo común denominador. El joven veinteañero debe compartir una vida comunitaria con gente mayor que quizás ha conocido las relaciones sexuales o que ha accedido a la Fe hace relativamente poco. Visto por un cuarentón, éste debe vivir con chavales un poco ingenuos y ser tratados todos ellos por los superiores del mismo modo, casi como escolares limitados por reglas infantiles y degradantes. Desde el punto de vista espiritual, todos llevan a sus espaldas una vasta experiencia muy diversa: grupos, parroquias, movimientos, asociaciones. Cada uno lleva su sello eclesial y litúrgico en esta actual babel católica.
También aquí se apunta al mínimo: se propone e impone un standard no sobre lo que es justo sino sobre lo que puede ir bien a todos. La formación empieza a tener un regusto decadente y con fecha de caducidad. En la mayoría de los casos un hombre sale del Seminario con las mismas características negativas que tenía cuando entró; habiendo adquirido incluso otras nuevas. Es un milagro si se conserva lo bueno que se tenía al inicio, pero eso no es muy corriente. Sí, habéis leído bien: todo es susceptible de empeorar. ¿Por qué? Porque aunque son pocos los sujetos, se tiende a poner en un segundo plano a la persona en favor de una genérica comunidad. Me parece oír el grito de Giovanni Guareschi: “Nadie está más solo que el hombre perdido entre la multitud”. Fuera de la dirección espiritual, el resto del trabajo educativo se realiza sobre el grupo y no sobre la persona singularmente considerada. Únicamente se trabaja sobre la persona cuando surgen graves problemas, es decir cuando la bestia de la que hablo, ha agredido a alguien o ha atentado contra algo. El Seminario es el templo de las palabras…
Los fines de semana cuando no hay clases, los seminaristas aterrizan en la experiencia pastoral de una parroquia: son puestos al servicio de una comunidad y de su párroco. Cada dos o tres años son cambiados de parroquia para experimentar cosas nuevas. En breves palabras: el joven es desarraigado de su propia comunidad y de su familia para entrar en el Seminario. Después viene confiado a una parroquia de la que se le desarraiga después de un periodo de tiempo para ser puesto en otra. Y esto dos o tres veces durante todo el periodo de formación. Después se convierte en sacerdote y se le confía una parroquia de la que será puntualmente desarraigado después de un periodo de tiempo y así indefinidamente hasta que acaba su ministerio en una residencia sacerdotal o acogido por alguna familia si él no tiene a nadie de la suya. El desarraigo continuo es un de los principios sólidos de la actual vida eclesial y resulta letal para la persona que siente que su afectividad se empobrece poco a poco a medida que el tiempo pasa. ¿Cómo puede un seminarista o un sacerdote vivir su paternidad hacia su gente si este ministerio se encuentra en continua fecha de caducidad?
Más allá del desarraigo está la grave pestilencia de la doble vida. En el Seminario se aprende a vivir en un riconcito privado donde nadie entra y nadie puede juzgar. Existiendo un perenne “Gran Hermano” que puede utilizar en tu contra todo lo que digas o hagas, uno aprende a callar, a hablar en voz baja, a susurrar, a preferir sonrisitas complacientes que a mostrar los propios intereses e ideas. Pero en el rinconcito del propio corazón hay una voz que se rebela encadenada y encerrada. Si quieres tener éxito en el Seminario y en la Iglesia, calla y tira para adelante. Y uno obedece. Y el rinconcito puede convertirse en una habitación o en un palacio donde vivir cómodamente. Recibido el sacramento del orden, uno puede continuar teniendo su rinconcito privado limpio y en orden, y cultivando una doble vida. No se trata de una vida de escándalos o de desórdenes morales. Es solo algo latente, una especie de vida embrionaria. Porque quien tiene una sola vida, un solo pensamiento, una sola opinión, una sola cara, lo paga muy caro en la Iglesia de la misericordia. Mejor el rinconcito. Podemos poner ahí un hobby, una inocente práctica deportiva para desfogarse. O llenarlo de un interés casi enfermizo por los objetos sagrados y antigüedades. O llenarlo con aquella catequista amiga. O aquel monaguillo que…
El seminarista o sacerdote debilitado por estas dos llagas (la falta de afecto y la doble cara) es presa fácil de la bestia. ¿Qué es? Es la tristeza, la soledad, la indiferencia, la depresión, el vaciado del corazón. No es fácil contrarrestarla ni siquiera con una vida de Fe limpia, si la situación en tu entorno es perennemente agresiva. La atención psicológica puesta al alcance de los individuos por las diócesis, muy a la moda, parece servir a muy poco. A menudo los superiores y los obispos intentan utilizar el secreto profesional para sus fines, sean éstos positivos o negativos. A menudo el mal vivir entra en el Seminario y produce tragedias. Se esconden datos de suicidios de seminaristas, superiores de Seminarios, y sacerdotes que nos dejarían boquiabiertos, quizás frágiles o con poca fe. No es sencillo juzgar sin saber cómo funcionan las cosas allí dentro. Y eso puede significar ver hecha trozos la propia vida: porque las autoridades humanas impiden la realización de las vocaciones queridas por Dios. No todo lo que Dios quiere se realiza en las concretas cosas humanas. Su voluntad se deja ensuciar por las libertades humanas que pueden obrar contra la suya. Y eso sucede ante le indiferencia de muchos que tendrían que poner remedio, pues han recibido responsabilidad con este fin.
El seminarista no tiene ningún derecho en las actuales leyes eclesiásticas: el éxito de su iter formativo se basa enteramente en el arbitrio de sus superiores. Hemos de suponer que estos actúan honestamente, pero no existe nada para tutelarlo de los abusos. Un seminarista calumniado por un tercero o juzgado negativamente en base a hechos opinables no goza de ningún tipo de tutela.
A esta Iglesia que ha tirado a la basura su patrimonio multisecular (misa, sacramentos, sana doctrina, catecismo…) le interesa mucho mantener esta institución tridentina como es el Seminario, empapada de jesuitismo, muy útil en estos tiempos modernos porque permite ejercer un control e imponer un estilo de obediencia ciega. Pero hemos de preguntarnos hasta que punto es útil para la formación de sacerdotes. Los ejemplos de los seminarios tradicionales valen muy poco, pues éstos pertenecen a institutos o fraternidades sacerdotales que funcionan a modo de familia religiosa creando un clima de pertenencia muy diferente del que encontramos en las diócesis. Probablemente los problemas se resolverán con el tiempo, cuando los números se desmoronarán hasta cero. Entretanto nos queda rezar para que el Buen Pastor lleve remedio a las almas y consuelo a los corazones heridos de seminaristas y sacerdotes.
Prudentius de Bárcino
Artículo publicado en Germinans Germinabit
www.infovaticana.it